
Los robiols o rubiols son unas pastas con forma de media luna tradicionales de Mallorca y Menorca, que acostumbran a elaborarse, especialmente, para Semana Santa.
Continuar leyendo «Robiols de pascua veganos»Los robiols o rubiols son unas pastas con forma de media luna tradicionales de Mallorca y Menorca, que acostumbran a elaborarse, especialmente, para Semana Santa.
Continuar leyendo «Robiols de pascua veganos»Las migas onubenses (de Huelva) forman parte de la gastronomía tradicional de la Sierra de Aracena, y se caracterizan por la incorporación de patata a la popular receta, lo que le aporta una dosis extra de suavidad.
Continuar leyendo «Migas onubenses veganas»Esta carne de nuez sabor chorizo es una gran alternativa vegetal para elaborar platos como nachos, burritos, pizza, tacos, quesadillas, empanadas, empanadillas y wraps, entre otros.
Continuar leyendo «Carne de nuez sabor chorizo»Éste es un plato tradicional de la región de Extremadura, donde las acelgas, la patata y la cebolla se integran de manera exquisita para dar paso a un sabor gustoso y convenientemente aderezado gracias al toque del ajo y, especialmente, del pimentón.
Continuar leyendo «Acelgas a la extremeña veganas»Esta lasaña es una versión 100% vegetal del popular plato de la cocina italiana. Está formado por finas láminas de pasta (‘lasagna’), uno de los tipos de pasta más antiguos) que contienen, entra cada una de ellas, deliciosa salsa boloñesa vegetal. La última capa está cubierta de irresistible salsa bechamel gratinada, que al mezclarse con el resto de ingredientes, forma una combinación realmente exquisita.
Continuar leyendo «Lasaña boloñesa clásica vegana»El Palak Paneer es un plato tradicional de la India donde el ingrediente principal son las espinacas («palak» en hindi). En el caso de este Palak Paneer 100% vegetal, éste está realizado con espinacas, tofu estilo paneer y una deliciosa salsa a base de verduras, garam masala y jengibre fresco en la que se sumergen y combinan todos los ingredientes.
Continuar leyendo «Palak paneer vegano»Éste es un estofado diferente, donde las suaves notas picantes lo convierten en un delicioso plato que resulta especialmente ideal para combatir las frías temperaturas y para cuando aparece ese antojo de algo sabroso y con un punto ardiente.
Continuar leyendo «Estofado picante de alubias negras con arroz»La mousse es un postre de origen galo, cuya principal característica es su textura liviana y espumosa. Y es que su nombre en francés significa justamente eso, espuma, pues su base cremosa está formada por burbujas de aire que aportan ligereza y volumen.
Continuar leyendo «Mousse vegana de chocolate a la naranja»La quiche es una tarta salada de base firme y relleno tierno que tiene su origen en la cocina francesa, concretamente en la antigua región de Lorraine, al noreste del país.
Continuar leyendo «Quiche de calabacín y champiñones a la crema»Esta receta es muy sencilla de preparar, con un resultado jugoso y de delicadas notas picantes y un sabor irresistible que recuerda a la cocina oriental.
Continuar leyendo «Espirales con verduras al toque de jengibre»