
Si buscamos una morcilla que proteja a los animales, al planeta y nuestra salud, esta morcilla vegana es la alternativa ideal, ya que además de original y deliciosa, es sostenible y saludable.
Continuar leyendo «Morcilla vegana sin gluten»Si buscamos una morcilla que proteja a los animales, al planeta y nuestra salud, esta morcilla vegana es la alternativa ideal, ya que además de original y deliciosa, es sostenible y saludable.
Continuar leyendo «Morcilla vegana sin gluten»El nombre original de esta receta es 'Pommes de Terre à La Boulangère', ya que inicialmente, este plato de ascendencia francesa se realizaba en los hornos de las panaderías, pues las casas no disponían de horno propio. Así, para preparar estas patatas, se llevaban a la boulangerie, donde la panadera las horneaba aprovechando el calor remanente de haber cocido el pan.
Continuar leyendo «Patatas panaderas fáciles»Como ya hemos comentado en otras recetas de hamburguesas como las hamburguesas de garbanzos, tomate seco y albahaca o las hamburguesas de alubias negras y portobello, las hamburguesas vegetales son súper versátiles gracias a la gran capacidad que tienen de aceptar cualquier combinación de ingredientes, siendo infinitas las posibilidades que ofrecen.
Continuar leyendo «Hamburguesas de alubias rojas, berenjena y zanahoria»Esta crema de apio es un plato ideal para disfrutar de un entrante original y equilibrante, con un toque crujiente, y un sabor fresco y delicioso, resultado de combinar un sofrito preparado a fuego lento y verduras de aroma ligero y refrescante.
Continuar leyendo «Crema de apio con croûtons caseros»Este strudel es un pastel salado formado por varias capas de masa filo y un delicioso relleno de setas y frutos secos que, al enrollarlo, crea una especie de remolino. De ahí precisamente proviene su nombre, ya que en alemán, la palabra ‘strudel’ se traduce literalmente como «remolino».
Continuar leyendo «Strudel vegano de setas y frutos secos»El Pão de Deus es un bollo tradicional de Portugal que se consume en el Día de Todos los Santos. También conocido como estaladinho o arrufada, es un panecillo tierno, tipo brioche, de sabor suave y delicado con sutiles notas cítricas y cubierto por una cremosa capa ligeramente tostada de coco, limón y azúcar.
Continuar leyendo «Pão de deus vegano»La salsa teriyaki es una salsa japonesa dulce y algo espesa que data del siglo XVII. Su nombre proviene de la unión de las palabras ‘teri‘, que significa ‘brillo’; y ‘yaki‘, que se traduce como ‘a la parrilla’. Así, el término hace referencia a la manera como se cocinan los alimentos en los que se emplea esta salsa en Japón y en el resultado laqueado que se obtiene con ella.
Continuar leyendo «Seitán con salsa teriyaki»La moussaka es uno de los platos más emblemáticos de la cocina griega, aunque originalmente se trata de un plato de ascendencia árabe, pues, además de ser quienes introdujeron la berenjena en Grecia y en toda Europa en la Edad Media, los árabes preparaban un plato muy similar denominado maghmuma, cuya receta aparece por primera vez en un libro de cocina de la región de Bagdad, titulado ‘Kitab al-Tabikh’ (El Libro de los Platos), que data del siglo XIII.
Continuar leyendo «Moussaka griega clásica vegana»Este cebiche de Portobello es un plato fresco y jugoso con un sabor muy vivo y veraniego, ligeramente agrio y con un toque aromático y picante absolutamente irresistible.
Continuar leyendo «Cebiche vegano de portobello»Esta tarta de limón es un postre muy refrescante y jugoso, con un sabor dulce y cítrico, ligeramente ácido, ideal para los meses más cálidos.
Continuar leyendo «Tarta fría de limón vegana»