
Estas hamburguesas, además de deliciosas, son perfectas para cuando se tiene antojo de fast-food, pero a la vez se busca un plato completo y saludable.
Continuar leyendo «Hamburguesas de alubias negras y remolacha»Estas hamburguesas, además de deliciosas, son perfectas para cuando se tiene antojo de fast-food, pero a la vez se busca un plato completo y saludable.
Continuar leyendo «Hamburguesas de alubias negras y remolacha»Ésta es una crema que se puede comer tanto caliente como fría, lo que la hace perfecta para reconfortarnos en los días más fríos y, también, para disfrutar de un plato sano y sencillo cuando estamos fuera de casa.
Continuar leyendo «Crema de remolacha y puerro»Las croquetas son uno de los entrantes más versátiles y deliciosos que existen, ya que se pueden elaborar de mil rellenos distintos y todos quedan espectaculares. Esto es debido, en parte, a la irresistible combinación entre la cremosa textura de su interior, y la crujiente y dorada capa que forma su exterior.
Continuar leyendo «Croquetas veganas de champiñones y nueces»La mozzarella tiene su origen en la región italiana de Campania del siglo XVI, y su nombre proviene del verbo ‘mozzare’, que en italiano significa ‘cortar’. Y es que éste es precisamente el último paso a la hora de realizar este tipo de queso, cuando tras cocinarlo para que coja espesor y elasticidad, lo cortamos y le damos forma de bola.
Continuar leyendo «Mozzarella fresca vegana»Los escalopines de legumbres en salsa agridulce son una opción deliciosa y no muy difícil de preparar que permite darle un giro a la cocina tradicional cantonesa, haciéndola más saludable, ética y sostenible.
Continuar leyendo «Escalopines de legumbres con salsa agridulce»Esta crema resulta especialmente apetecible durante los meses más fríos del año, ya que es una manera deliciosa de temperar el cuerpo.
Continuar leyendo «Crema de calabacín, patata, zanahoria y puerro»El hummus es un plato originario de Oriente Medio que literalmente significa «garbanzo» en árabe, ya que está hecho esencialmente a base de esta legumbre y pasta de sésamo, llamada tahín o tahini.
Continuar leyendo «Hummus al estilo árabe»Aunque los canelones tienen su origen en la Italia del siglo XVI, los que hacemos hoy en día tienen aires franceses, ya que la bechamel es originaria del país galo y fue incluida en la receta a posteriori, concretamente en el siglo XVIII.
Continuar leyendo «Canelones tradicionales veganos»Como ya comentamos en la receta del turrón de nata y nueces cuando hablamos de la historia del turrón, éste proviene de la Península arábiga, pero desde su llegada al Mediterráneo han aparecido cantidad de versiones y variedades, entre las que encontramos esta delicia de coco, a la que le hemos añadido una dulce cobertura de chocolate blanco totalmente vegetal.
Continuar leyendo «Turrón de coco con cobertura de chocolate blanco vegano»Aunque ya en la antigua Grecia se elaboraba una pasta hecha de almendra y miel que aportaba energía a los deportistas olímpicos, es en Arabia donde la mayoría de historiadores sitúan el origen del turrón tal y como lo conocemos hoy en día, ya que así parecen demostrarlo textos del siglo XI donde se habla del «turun».
Continuar leyendo «Turrón de nata y nueces vegano»